martes, 23 de marzo de 2021

Los templarios sorianos

   La misteriosa Orden del Temple dejó su estampa en numerosas construcciones en España que aún podemos admirar.

  En un lugar mágico como es el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, entre cuevas y farallones de caprichosas formas, se alza una bella y misteriosa construcción conocida como Ermita de San Bartolomé la cual se halla en el Comunero y Comunidad de San Bartolomé el cual está formado por las localidades sorianas de Herrera de Soria, Nafría de Ucero y Ucero.

  Los orígenes de esta iglesia no están del todo claro ya que se piensa que formó parte del antiguo convento templario de San Juan de Otero ya que se sabe que la Orden del Temple se estableció en lo alto del cerro de San Juan. Lo que si se conoce es que fue construida en las primeras décadas del siglo XIII en estilo románico tardío con rasgos protogóticos con decoración muy sobria como era del gusto cisterciense pero también con algunas influencias orientales como normalmente pasa con las construcciones templarias.

  En todo caso se trata de una ermita levantada con sillería isódoma con planta de cruz latina cuyo crucero es más bajo que la nave. Además su cabecera tiene un tramo recto presbiterial y ábside semicircular en el cual se ven dos pilastras como columnas y ventanales de arco de medio punto rodeados guardapolvos con puntas de diamante. La siguiente decoración ya se ve en el crucero el cual se une al ábside con unas pilastras y en cuyos hastiales se observan unos óculos circulares con tres roscas y celosías orientales en cuyo centro se ven cinco corazones entrelazados que forman una estrella de cinco puntas invertida cuyo núcleo es un pentágono.

  Su entrada principal la hallamos en la parte meridional y está decorada con seis arquivoltas apuntadas en las que hay baquetones, puntas de diamante y rosetas. Además posee seis columnas rematadas por capiteles ornamentados con cabecillas humanas entre flores y hojas. Todo ello coronado con canecillos simbólicos que representan al sol, la luna, crismones, parejas de seres en actitudes varias, cabezas humanas... Ya desde aquí se accede a su interior en el que destaca una bóveda de cañón muy apuntado, los nervios apuntados protogóticos del ábside y las capillas del Santo Cristo, Mayor y Virgen de la Salud.

  Es precisamente esta decoración en la que se han creído ver símbolos esotéricos, el lugar casi mágico donde se halla y su más que posible vinculación con los templarios lo que le da un aire de espiritualidad que embriagará a todo aquel que se acerque a visitarla.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario